23.9.09

Póster del Malvado Morrzo


Con anterioridad los amigos del Club FiLi cuentan con Pósters de los personajes, pero en esta ocasión elaboramos una edición especial a Luis Armando un Súper Fan de la ciudad de Edimburgo Texas.

Les mostramos el primer Póster del Malvado Morrzo.
Medidas en centimetros 60x90.

Nota: Un abrazo muy fuerte y te quiero mucho!

Un Platano al dia



¿Conoces los beneficios de comer platanos?

No te pierdas una lista larga de cosas buenas que te ofrece.
Después de leer esto, ¡¡NUNCA veras al plátano de la misma manera!!
El plátano contiene tres azúcares naturales: sacarosa, fructuosa y glucosa, que combinados con la fibra natural de la fruta, nos proporciona una abundancia inmediata de energía.
A través de la investigación se ha probado que el consumo de dos plátanos provee suficiente energía para realizar un trabajo extenuante de 90 minutos. Por algo el plátano es la fruta número uno que consumen los principales atletas del mundo. Pero la energía no es la única manera en la que nos favorece el plátano, también nos puede ayudar a superar o prevenir un número sustancial de enfermedades y malestares, haciendo que su inclusión en nuestra dieta diaria sea una necesidad.
Depresión: De acuerdo a una última encuesta llevada a cabo por MIND entre personas que sufren depresión, muchos de ellas se sintieron mejor después de comer un plátano. Esto es porque los plátanos contienen "tripofan", un tipo de proteína que el cuerpo convierte en "seratonina", que es conocida por sus efectos relajantes que mejoran su estado de ánimo y lo hacen sentir más feliz.
Pre-Menstrual Síntomas: Olvide las píldoras y cómase un plátano. La vitamina B6 que contiene regula los niveles de glucosa en su sangre que pueden afectar su estado de ánimo.
Anemia: El alto contenido de hierro de los plátanos estimula la producción de la hemoglobina de la sangre y ayuda a resolver los casos de anemia.
Presión Arterial: Esta fruta tropical única, contiene grandes cantidades de potasio y no así sal, haciendo de ella la fruta ideal para combatir la presión arterial. Tanto así que la US Food and Drug Administration acaba de permitir que la industria bananera haga los reclamos correspondientes sobre su capacidad de reducir la presión arterial y el correspondiente ataque al corazón.
Poder cerebral: 200 estudiantes de la escuela Twickenham (Middlesex) comieron plátanos durante sus exámenes este año, tanto en el desayuno, media mañana y almuerzo en una prueba para aumentar su capacidad cerebral. La investigación mostró que el potasio contenido en la fruta los ayudo en su proceso de aprendizaje, dándoles mayor capacidad de concentración.
Estreñimiento: Una dieta con alto contenido de fibra que incluya plátanos puede ayudar a restablecer su movimiento intestinal, ayudándolos a resolver el problema estomacal sin recurrir a laxantes.
Resacas: Una de las formas más rápidas de curar una "perseguidora" es tomar una malteada de plátano, endulzado con miel. La banana calma el estómago y, con la ayuda de la miel reconstituye los niveles de azúcar en la sangre, mientras que la leche calma y rehidrata tu sistema.
Acidez: Los plátanos tienen un efecto antiácido natural en el cuerpo, sea que si sufres de acidez, come un plátano para obtener un calmante alivio.
Nauseas matutinas (propias del embarazo): Un tentempié entre comidas ayuda a mantener los niveles de azúcar y evitar estas náuseas.
Picaduras de mosquitos: Antes de recurrir a la crema contra picaduras de mosquito, pruebe frotar el área afectada con la parte interior de la Cáscara de plátano. Muchas personas encuentran que el resultado en la Reducción de la hinchazón e irritación es extraordinario.
Nervios: Los plátanos tienen alto contenido de vitamina B, que ayuda a calmar el sistema nervioso.
Sobrepeso en el trabajo: Estudios del Instituto de Psicología de Austria han encontrado que la presión en el trabajo conduce a hartarse de comida de consuelo como el chocolate y las papas fritas. Al revisar 5.000 pacientes de hospitales, los investigadores han encontrado que los más obesos tenían trabajos de mucha presión. El informe concluye que, para evitar el pánico que induce al deseo irrefrenado de comida, necesitamos controlar nuestro nivel de azúcar en la sangre tomando tentempiés de alto contenido de carbohidratos cada dos horas y así mantener nuestro nivel estable.
Ulceras: El plátano es usado como parte de la dieta alimenticia para combatir los desórdenes intestinales por su blanda y suave textura. Es la única fruta cruda que puede ser ingerida sin angustia en casos crónicos. También neutraliza el exceso de ácido y reduce la irritación al cubrir la mucosa del estómago.
Control de temperatura: Muchas culturas ven al plátano como una fruta refrescante que puede bajar al mismo tiempo la temperatura corporal como la emocional de las madres en espera. En Tailandia, por ejemplo, las mujeres embarazadas comen plátanos para asegurarse que sus bebés nazcan con una temperatura fresca.
Desorden afectivo de temporada: El plátano puede ayudar a resolver este desorden por el tryptophan, que actúa como un mejorador de humor natural.
Fumadores: El plátano también puede ayudar a las personas que están tratando de dejar de fumar. Las vitaminas B6 y B12 que contiene, a la vez que el potasio y el magnesio que en él se encuentran, ayudan al cuerpo a recuperarse de los efectos de la falta de la nicotina.
Estrés: El potasio es un mineral vital que ayuda a normalizar los latidos del corazón, envía oxígeno al cerebro y regula el balance de agua corporal. Cuando estamos estresados, nuestro ritmo metabólico aumenta, y como consecuencia reduce nuestro nivel de potasio. Este nivel puede ser regulado con la ayuda de un tentempié rico en potasio que contenga Plátano.
Derrames: De acuerdo a una investigación de "The New England Journal of Medicine": Comer plátanos como parte integrante regular de nuestra dieta alimenticia puede cortar el riesgo de muerte por derrames a tanto como un 40 por ciento.
Verrugas: Los seguidores de las alternativas naturales juran que si quiere erradicar una verruga tome un pedazo de cáscara de plátano y póngala encima de la verruga, con la parte amarilla hacia fuera. Cuidadosamente sujétela fija en la piel con un esparadrapo o una venda de yeso.
Como verá el plátano es un remedio para muchos males. Cuando lo comparas con una manzana, tiene 4 veces más proteínas, dos veces más carbohidratos, 3 veces más fósforo, 5 veces la vitamina A y hierro, y el doble de otras vitaminas y minerales. También es rico en potasio y es uno de los alimentos de mejor valor que puede encontrar.
Es tiempo que cambiemos esa frase tan conocida por: "Un plátano al día, mantendrá al médico alejado".

18.9.09

Jóvenes Emprendedores en Acción



Durante el primer día de actividades del Taller JEMAKIDS y Proyecto FiLi, nuestros jóvenes estudiantes iniciaron con una lista larga de dudas sobre la naturaleza de esta actividad y después de una breve platica acompañada de un cuento de FiLi y sus Amigos, la lluvia de ideas y comentarios no se hizo esperar. A pesar de la corta edad de todos los estudiantes ellos lograron una elocuente comprensión de que a partir de una idea de negocio se puede armar un plan de trabajo eficiente y productivo, todo esto adoptando inmediatamente la postura de un emprendedor nato.

Esta es una actividad enriquecedora no solamente para nuestros niños y jóvenes, también para nosotros mismos que somos testigos fieles y presenciamos como toda esa energía que inicialmente estaba desbordada y con desusó fue transformada en utilidad y funcionalidad sin perder las características claras de la infancia.

Luis y Armando

Taller JEMAKIDS

JEMAC y Proyecto FiLi despiertan el espíritu emprendedor de 65 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado en la Escuela Primaria Año de Juárez en San Nicolas, Municipio de Nuevo León.
El taller se lleva acabo los días 15, 17 y 18 de septiembre en las mismas instalaciones. Donde al término del taller los alumnos podrán contar con información básica y ejercicios aplicados por medio de los cuales se busca que el alumno tenga las herramientas para llevar acabo una idea hasta desarrollarla como negocio.
Las ideas de negocios serán presentadas al final del taller por siete equipos y al término de la presentación se premiaran a los jóvenes emprendedores con los tres mejores proyectos.













Ademas de las actividades a realizar durante el cierre del Taller JEMAKIDS, se realizaran entrevistas a los tres equipos de emprendedores finalistas, las estrevistas podran ser vistas el dia lunes 21 de septiembre aqui en Mundo FiLi.

Saludos!

Tiempo para colorear!

Es tiempo de colorear con divertidos dibujos de FiLi y sus Amigos,
a peticion de nuestro Club aqui tienen algunos dibujos.


Polita con Flores

Morfy Volando

Polita con paraguas



Estrellita la muñeca de Polita

17.9.09

Preguntas para FiLi

Hola Club FiLi!
Nos han llegado algunas preguntas de nuestros amigos y les damos lectura para responder a todos los secretos de Mundo FiLi.

Preguntas:
1.- Cuales son los colores de FiLi y como se viste
Respuesta: FiLi se viste con dos de sus colores favoritos, Amarillo en su camisa y verde en su pantalón, también usa zapatos color gris oscuro, pero hay ocasiones que cambia sus ropas para verse divertido en esos momentos especiales.
2.- De qué color es el vestido de Polita y que dibujos tiene
Respuesta: A Polita le encantan sus vestidos con mucho color y sus dibujos de lindas flores multicolores.
3.- Por que Liffy tiene manchas de color gris y en ocasiones cambian a colores
Respuesta: Sus manchas son grises pero cuando está muy contento cambian de color, así como lo han visto siempre, además en su ratos libres es agente vial.
4.- Que es Morfy y porque tiene una espiral en su cuerpo
Respuesta: Morfy es un guardián del portal de los sueños, no tiene pies pero puede volar a gran velocidad y se puede convertir en cualquier cosa, pero todavía no sabe como esconder la espiral que siempre usa en su playera. (No es un caracol que ha perdio su concha al pasar por el portal)
5.- Si a mí me gusta Morrzo, me dará pesadillas
Respuesta: No tienes ningún problema, Morrzo nunca hace travesuras a sus amigos ni a sus super
seguidores.
6.- Que hace la Muñeca Estrellita
Respuesta: Estrellita es una súper muñeca que usa estrellas en toda su ropa, además cuando hay peligro defiende a la niña que la abrace con un campo de fuerza que nadie puede romper.

No olviden mandar sus comentarios, anécdotas y dudas al correo
mundo@fili.com.mx o por medio de un comentario en el blog. Saludos!

15.9.09

Mundo FiLi y La Semana PYME

Nuestra empresa PDE de México da las gracias a la INEM Incubadora de empresas Monterrey representada por la Lic. Naraema Cortez y a JEMAC Jóvenes empresarios de México representada por la Lic. Cristina Jauregui, por el apoyo y las facilidades otorgadas a este nuevo concepto infantil llamado Proyecto FiLi durante La Semana PYME 2009, que entre sus actividades promueve la buena educación de los infantes y busca grabar una sonrisa en cada niño.
Lic. Cristina Jauregui, Lic. Naraema Cortez, Lic. Yenifer Cruz e Ing. Xenia Martinez

Damos las gracias por los apoyos a emprendedores de la micro y pequeña empresa de la región noreste del país, a los cuales nos ofrecen programas, esquemas y herramientas de manera integral en los temas fundamentales para nuestro desarrollo.

Modulo de INEM

Modulo de JEMAC

Nuevamente gracias por ayudarnos a hacer un mundo FiLi Feliz.
Luis Lagos

8.9.09

Enfermedades Respiratorias

Contento y sin moquitos
Las bajas temperaturas y a la presencia de frentes fríos antes de la época invernal propagan los virus causantes de enfermedades respiratorias, especialmente ahora que los niños y nosotros mismos tenemos que levantarnos y salir desde temprano de nuestras casas, topándonos en el camino a trabajos y escuelas con los cambios de temperatura tan frecuentes en estas fechas.
El periodo otoño-invierno, que comprende los meses de octubre a marzo, el número de pacientes con enfermedades respiratorias (padecimientos de nariz, garganta, bronquios y pulmones) aumenta de manera significativa y durante el periodo invernal se incrementan hasta 40 por ciento las enfermedades respiratorias, que se transmiten a través de la tos y estornudos.Aunque la gripe y la influenza son enfermedades respiratorias agudas y tienen síntomas comunes, de acuerdo con la Secretaría de Salud el microorganismo que causa la influenza es diferente al que causa el resfriado o gripe común.


El costo de recuperar la salud

El paciente debe permanecer en completo reposo en casa, tomar líquidos abundantes y mantener alimentación habitual; en caso de niños pequeños mantener la alimentación de pecho materno. si es el mismo discurso de siempre cuando vamos al doctor cuídese, repose, tome la medicación pero en realidad cuanto te cuesta enfermarte… piénsalo…además de las consultas, medicinas otra cosita extra, cuidados, si somos nosotros los que nos enfermamos tenemos que encontrar tiempo para recuperarnos entre la hora de ir al trabajo o de ir por los niños, y si son los niños pues para los que tienen el apoyo de padres o familiares que se queden en casa con los niños no hay mucho problema sin embargo que pasa para los que no somos tan afortunados y esto hablando de un resfriado común o tos.
Bueno recuerda que como dicen mucho y aunque suene a comercial es mejor prevenir que lamentar, a continuacion algunas recomendaciones para esta temporada otoño invierno


Recomendaciones Generales para la población:

*Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura
*Consumir frutas y verduras ricas en vitamina A y C como zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña, entre otros
*Lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas
*Evitar exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.


Recomendaciones ante la aparición de enfermedad respiratoria aguda.
*No automedicarse y evite el uso de aspirinas u otros medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico. Controle la fiebre con medios físicos y acetaminofén. Si persisten las molestias, consulte a su médico.
*Permanecer en completo reposo en casa, tomar líquidos abundantes y mantener alimentación habitual, en el caso de las niñas y los niños pequeños se debe mantener la alimentación al pecho materno.
*Evitar lugares de concentración poblacional como cines, teatros, metro, autobuses y estadios, para no contagiar a otras personas.
*Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos para proteger a las personas que te rodean.
*No saludar de forma directa (de beso o mano), así se evita la transmisión del virus.
*Los niños enfermos deben evitar el contacto con ancianos o personas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles de contraer el padecimiento.
*Lavar los utensilios usados por las personas enfermas con agua caliente y jabón para eliminar los microbios.
*Acuda a su unidad de salud más cercana o consulte a su médico especialmente niños y ancianos con fiebre alta, debilidad generalizada, dificultad al respirar, tos seca persistente y dolores musculares.
*Consulte a su médico
Katty G.O.

1.9.09

FiLi Feliz


FiLi es un niño feliz que junto a sus amigos viven grandes aventuras en el mundo de los sueños.

Detras del regreso a clases

La odisea antes de clases

Muchas felicidades a todos aquellos padres de familia que en tiempo y forma están cumpliendo con los horarios de llegada a clases de sus hijos, nos referimos a las mamas y a los papas que un día antes llegaron a sus casas con un hilo da aliento después de un día agotador de trabajo y todo lo que ocurre en una oficina, que si las nuevas metas de venta, que el jefe presionando por la falta de liquidez de la empresa, el cliente que no compra o compra y no paga, poco sueldo, muchos pagos, etc. Ese sera otro tema del que después hablaremos.

En este momento les comento de esos mismos padres que con todo eso sobre sus espaldas se levantan temprano, corrijo. Se levantan Muy! temprano para alistar a los hijos, preparar el lonche, bañarlos, cambiarlos con el uniforme del día que corresponda y además muy bien peinados, todo esto antes de subir al coche, permítanme decirles que la odisea apenas inicia.
No solo es subir al auto y arrancar. No, no, no, tener el carro sin ninguna falla y listo es otro tema del que también después hablaremos, por que salir de casa es la mitad de la gran odisea de cada mañana. Tal parase que todos estamos en nuestras casa y como si fuera competencia saliéramos al mismo tiempo tratando de llenar las calles y avenidas para impedir que los demás llegan a sus destinos.

Durante el trayecto a las escuelas para dejar a nuestros hijos y después a nuestros amados trabajos nos podremos deleitar con una insuperable carga vehicular hermosa y variada. Tengo que matizarla de esta forma para poder superar la idea de lo pesado que nos resulta iniciar así casi todos los días.

Regresando a lo hermoso del trafico, ahí podemos encontrar desde caras conocidas con un saludo rápido y alegre pero instantáneo, salones de belleza móviles, niños decorando cristales con sus narices, centros de telemarketing, hasta vecinos sufriendo como el Caso Del Dr. Jekyll y Mr. Hyde que en un instante antes pasan de ser un refinado hombre de negocios o toda una dama a convertirse en la bestia horrible que conduce un auto y casi nos arrolla de la prisa, ademas no quiere que invadas su carril o siente que la calle es de su propiedad. Todo pasa mientras que en la parte trasera de su auto se encuentre lo más preciado y hermoso, nuestros niños.

Esos niños que solo tienen en mente que hoy es otro día mas de clases, que comerán un rico lonche, que tendrán clases con su maestra preferida y sus amigos de siempre.

A todos esos padres que después de esa odisea diaria, siempre ponen el cinturón de seguridad al subir al auto, conviven con sus hijos, cumplen con los horarios de clases y ven el momento de la tarea no como una actividad más sino como una oportunidad de entrar un momento en el mundo de sus hijos, platicar de las cosas que para ellos son importantes, estrechando de forma cálida su vinculo amoroso de padres e hijos.

A todos ellos un gran saludo y todo mi reconocimiento.
Luis y Armando